Por primer vez se menciona el ejercicio de la Optometría como una “Oficio” en Colombia.
Expedición del primer Decreto reglamentario de la Profesión, através del Decreto 1219
Dr. Alfonso Mejía Fajardo
Se crea la Federación Colombiana de Optómetras Graduados (FEDOPTO) con el objetivo de enaltecer el ejercicio de la profesión de la optometría.
Fundadores: Pablo Horlbeck, Hernando Henao Mejia, Helmut Schmidt, Hernando Henao Restrepo, Alfonso Mejía, Wolfgang Schmidt, Carlos Ortiz, Carlos Winz, Alfredo Beck y Ernesto Schmidt.) Primer Presidente Junta Directiva, Alfonso Mejía
Bajo la dictadura del General Gustavo Rojas Pinillo es nombrado Ministro de la Salud el Dr. Bernardo Henao Mejía, hermano de uno de Los Fundadores de FEDOPTO quien apoya la propuesta de reglamentar formalmente la profesión y nombrar a FEDOPTO como representante oficial del gremio
Dr. Carlos Winz Larsen
Dr. Carlos Ortiz Silva
Se expide el decreto 0825 por el cual se reglamenta el ejercicio de la Optometría (derogando el decreto 2129) ya en forma liberal, independiente y con carácter de “Profesionales de la Salud“.
Con el derrocamiento de la dictadura, el Gobierno Democrático del frente Nacional convierte todos los Decretos en leyes de la Republica, favoreciéndose ampliamente la optometría al convertirse en la ley el Decreto 0825, vigente en la actualidad.
Dr. Carlos Winz Larsen
Dr. Hernando Henao
Se publica la primera Revista de Optometría fundada por el Dr. Carlos Ortiz Silva.
Se realiza el primer congreso de optometría.
Dr. Ernesto Schmidt
Se inició la formación académica con la primera Facultad de Optometría en la Universidad de la Salle, recibiendo a veintitrés (23) estudiantes. Alfonso Mejía Fajardo es Cofundador y primer Decano.
Dr. Carlos Ortiz Silva
Dr. Hernando Henao