Este proceso garantiza la calidad en la atención al paciente, además de otorgar un reconocimiento profesional ante la comunidad científica y la sociedad.
Establecida por el Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de Especialistas y Profesiones Afines (CAMEC), es un proceso continuo y periódico que valida tus competencias, habilidades y actualización como profesional de la salud
Las actividades deben reflejar un crecimiento real en tus competencias profesionales y no limitarse a las de cumplimiento obligatorio para la habilitación.
El proceso, liderado por el CAR de Fedopto —organización científica miembro de CAMEC—, representa un verdadero mecanismo de jerarquización profesional.
Es una forma concreta de reafirmar tu compromiso ético, técnico y profesional, tanto ante tus colegas como frente a tus pacientes.
Todos los profesionales interesados en recertificarse deben anexar la siguiente documentación, debidamente organizada y actualizada:
¡Organiza tu documentación y asegúrate de cumplir con este requisito esencial para tu recertificación!
📌 Recuerda: los documentos fuera del rango de los últimos 5 años no serán válidos.
Si necesitas reagendar, comunícate por WhatsApp al 310 865 6554.
🔍 Si tu documentación es completa y válida, el valor de la cita será abonado al costo total de la recertificación. Recibirás el enlace para pagar el valor restante.
📄 Si falta algún documento, acordaremos cómo y cuándo podrás enviarlo para completar el proceso.
🎓 Recertificarte es fortalecer tu trayectoria profesional, validar tu experiencia y mantener vigente tu compromiso con la excelencia en la salud.
¡Haz parte de los profesionales que marcan la diferencia!
La recertificación es un mecanismo establecido por la Ley 1164 de 2007 sobre el Talento Humano en Salud, diseñado para garantizar la idoneidad permanente de los egresados de programas en el área de la salud, como es el caso de la Optometría.
Este proceso permite cumplir con los estándares de calidad exigidos a los profesionales que prestan servicios de salud, asegurando que sus conocimientos y competencias se mantengan actualizados, pertinentes y al servicio de la sociedad.
La recertificación es una herramienta clave para garantizar la calidad, actualización y excelencia continua de los profesionales de la salud visual en Colombia.
De acuerdo con el Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de Especialistas y Profesiones Afines (CAMEC), se trata de un acto voluntario, mediante el cual un profesional certificado reafirma su compromiso con un sistema de garantía de calidad.
Este proceso implica la acumulación de 1.000 puntos durante un período de cinco años, lo que evidencia que el profesional se mantiene activo, vigente y actualizado en su campo.
✅ La recertificación fortalece la competencia profesional y genera confianza en los pacientes, quienes reconocen en su Optómetra un compromiso real con la mejora continua.
El Colegio Federación Colombiana de Optómetras – Fedopto es la entidad encargada de promover, acompañar y facilitar el proceso de recertificación. Actúa como par académico ante el sistema de calidad profesional.
Fedopto recibe, revisa y valida la documentación del Optómetra, de acuerdo con los lineamientos del reglamento del CAMEC. Una vez verificado el cumplimiento de los requisitos, la información es remitida al CAMEC quien finalmente expide la recertificación.
Desde febrero de 2021, Fedopto es miembro oficial del CAMEC, participando activamente en el sistema de recertificación voluntaria del talento humano en salud.
Además, Fedopto lidera gran parte de la oferta de educación continua para optómetras, y es la entidad autorizada para asignar los puntos correspondientes según el reglamento actualizado de CAMEC.
También es responsable de compilar toda la documentación soporte presentada por los profesionales para, posteriormente, enviarla al Consejo, que se encarga de emitir la recertificación oficial.
El Consejo Colombiano de Acreditación y Recertificación Médica de Especialistas y Profesiones Afines (CAMEC) no expedirá la recertificación en los siguientes casos:
❌ Si el profesional no ha alcanzado el puntaje requerido (1.000 puntos en total) en las áreas de ejercicio profesional y actividades académicas durante el período evaluado de 5 años.
❌ En caso de retiro voluntario del solicitante durante el proceso.
📌 Todos los certificados y documentos deben corresponder a actividades realizadas dentro de los últimos 5 años.
La recertificación tendrá una vigencia de 5 años a partir de su emisión.
Es indispensable que el profesional demuestre, mediante la documentación presentada, una trayectoria de capacitación constante y ejercicio laboral activo.
¡Recertifícate con Fedopto y fortalece tu camino profesional!