¡Confía en Fedopto para que tu ejercicio profesional esté siempre en orden y a la vanguardia!

funciones públicas delegadas

En el Colegio Federación Colombiana de Optómetras

[…] asumimos con orgullo las funciones que nos ha delegado el Ministerio de Salud y Protección Social, para ejercer la optometría en Colombia.

Nos encargamos de gestionar los trámites esenciales para tu vida profesional.

Nuestras funciones delegadas incluyen:

Tu Inscripción
Profesional

Nos encargamos de tu inscripción en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (RETHUS). Este es el paso fundamental para validar tu profesión a nivel nacional.

Tu Tarjeta
Profesional

Gestionamos la expedición de tu tarjeta, que es tu identificación única como profesional inscrito en el RETHUS.

Permisos para Extranjeros o Transitorios:

Facilitamos los permisos temporales para profesionales de la salud extranjeros que vienen al país en misiones científicas o humanitarias.

¡Obtén tu Tarjeta Profesional de Optómetra en Colombia de forma Ágil y Sencilla!

¡Tu futuro profesional está a un solo clic! En Fedopto, realizamos el proceso para que obtengas tu tarjeta profesional como optómetra, un documento clave para ejercer legalmente la profesión en el país.

Crea tu Cuenta

Registrate en el sistema haciendo click aquí

y sigue estas instrucciones:

  Completa tus Datos: Ingresa la información personal y académica.

  Adjunta tus Documentos: Sube los siguientes archivos por separado en formato PDF:

  • Fotocopia de la cédula (ampliado al 150%).
  • Diploma y Acta de Grado de Optometría.
  • Foto digital a color con fondo blanco.  
  • Resolución de la Secretaría de Salud para ejercer la profesión de optómetra (para egresados de años anteriores al 2017).
  • Diplomado de actualización en cuidado Primario Ocular basado en la ley 372 (para egresados de años anteriores al 1999).

Posgrado (si aplica)

  • Acta y Diploma de la especialización, maestría y doctorado que cuente con el código SNIES para el área de la Salud. 

Realiza el Pago 

Una vez subidos todos los documentos, la plataforma te lleva a realizar el pago de manera segura a través de PayU, con tarjeta débito o crédito, o imprimiendo un cupón para pagar en ventanilla (Banco de Bogotá, Efecty o Baloto).

Valores: $237.300 (Impresión Tarjeta) + $32.700 (Envío) = $270.000 (Total)

   Adelante, recibe tu tarjeta profesional.

Una vez se encuentre impresa la tarjeta profesional se realizará la entrega por medio de mensajería certificada.  Se sugiere estar pendiente del envío, teniendo en cuenta que el Colegio una vez haga entrega del documento con la firma postal, no se hace responsable por pérdida ni destrucción de dicho documento.

¡Este proceso es rápido y transparente!

Una vez que completes tu solicitud, verificaremos todos tus documentos en 15 días hábiles. Después de la aprobación, te inscribimos en el sistema RETHUS y tu tarjeta impresa llegará en un plazo máximo de 10 días hábiles adicionales, es decir: 

¡En aproximadamente 25 días hábiles tendrás tu tarjeta en tus manos!

Mantente atento a tu correo electrónico (incluyendo la bandeja de spam) o celular registrado en la plataforma, para no perderte ningún requerimiento. La rapidez del proceso también depende de ti. 

Recuerde que el no atender oportunamente a los requerimientos por parte del colegio y no cumplir con los requisitos en los tiempos establecidos, dará lugar a que se interprete que usted abandonó el trámite y se procederá a archivar la solicitud considerándose como solicitud desistida.

¡Optómetras Extranjeros, su Misión en Colombia Comienza con FEDOPTO!

¿Vienes a Colombia en una misión científica, humanitaria o de investigación en optometría? En FEDOPTO, te facilitamos la autorización temporal para que tu invaluable labor se desarrolle sin contratiempos en nuestro país.

¡Un trámite sin costo para tu misión!

    • ¿Qué es? Es el permiso transitorio que necesitas para ejercer tu profesión en el país de forma temporal y legal, en el marco de tu misión.
    • ¿Quién lo solicita? La entidad u organización responsable de tu misión en Colombia debe radicar esta solicitud por ti.
  • Requisitos Claves:
      • Enviar una carta de la entidad solicitante detallando la misión, con las fechas y los datos de los profesionales participantes al correo colegio@fedopto.org 
  • Documentación completa de los optómetras en formato pdf: 
  • Hoja de vida
  • Copia de pasaporte
  • Título profesional
  • Autorización para ejercer en su país de origen. 
    • Declaración bajo juramento, donde garantice el uso de productos, medicamentos y procedimientos aprobados por el INVIMA.
    • Carta de la IPS por el representante legal en el cual especifique que cuenta con los servicios de salud habilitados de Optometría y por lo tanto asume la responsabilidad de los procedimientos e intervenciones realizadas en la misión o jornada.

Nota: La habilitación de los servicios se validará mediante el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud – REPS.

¡Gestionamos tu permiso de manera ágil!

Para asegurar una respuesta oportuna, la solicitud debe enviarse con 20 días hábiles de antelación a la misión o jornada. Una vez se cuente con todos los documentos completos, expedimos la resolución con la autorización en tan solo 5 días hábiles.

En caso de que el Colegio niegue el permiso, puede proceder al recurso de apelación ante el Ministerio de Salud y Protección Social, dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación de la negativa.

Consulte el ABECÉ de los permisos transitorios en el siguiente aquí. 

Importante: Una vez obtenido el permiso, la entidad responsable deberá contratar un seguro de responsabilidad civil para proteger a los pacientes y a terceros.

¡En FEDOPTO, te damos la bienvenida para que tu misión en Colombia sea un éxito!

¡Mantén tus Datos Actualizados y tu Carrera al Día!

En Fedopto, entendemos que la precisión de tus datos es fundamental. Si necesitas corregir o actualizar tu información en el RETHUS, te ofrecemos un proceso simple y rápido.

¿Cuándo y qué datos puedes actualizar?

Si detectas un error en tu registro, puedes corregir datos clave como:

    • Información Personal: Nombres, apellidos, país/ciudad y fecha de nacimiento.
  • Información Académica: Nombre de tu universidad, título de pregrado, fecha de grado y fecha de resolución.

¡El proceso es muy sencillo!

  • Reúne tus documentos: Necesitarás escanear en formato PDF tu cédula, diploma de optometría, acta de grado, si aplica, tu resolución de la secretaría (para egresados de años anteriores al 2017) y tu diplomado de cuidado primario (para egresados de años anteriores al 1999).
  • Solicita tu actualización: Puedes realizar el trámite en línea a través de nuestra plataforma, haciendo clic aquí e ingresando con tu usuario y contraseña, si presentas algún inconveniente no dudes en contactarnos aquí. (enlace de contáctanos)  
  • Tiempo de Respuesta: Con esta información en tan solo 10 días hábiles, tu información en el RETHUS estará corregida y lista.

¡Tu carrera está en constante evolución y tus datos deben estar correctos!

¡Duplica tu Tarjeta Profesional de forma Rápida y Segura!

¿Perdiste o dañaste tu Tarjeta de Identificación Única del Talento Humano en Salud? ¡No te preocupes! En Fedopto, realizamos el proceso para que obtengas un duplicado de manera ágil.

Pasos para tu Solicitud Online:

  • Ingresa a tu Cuenta: Con el usuario y contraseña, haciendo clic aquí,  
  • Adjunta tus Documentos: Sube la copia de la denuncia (en caso de pérdida) o la copia de tu tarjeta original (en caso de deterioro).
  1. Realiza el Pago: Por medio de la plataforma de forma fácil y segura a través de PayU.

Costo total del duplicado:

El valor del duplicado es de la cuarta parte de la tarjeta por primera vez, es decir $59.300 más un costo de envío de $32.700 para un total de $92.000

Si tienes alguna duda no dudes contactarnos

¡Mantén tu Registro Profesional al Día con FEDOPTO!

¿Tus datos personales o académicos han cambiado? En Fedopto, te facilitamos el proceso para actualizar tu información en el RETHUS y asegurar que tu perfil profesional refleje tu trayectoria actual.

¿Cuándo aplicar a un registro de novedades?

  • Cambio de nombre: Si has realizado un cambio legal en tu nombre, actualiza tus datos fácilmente.
  • Actualización de postgrados: Agrega tus especializaciones, maestrías o doctorados (nacionales o extranjeros del área de la salud) para enriquecer tu registro.

Requisitos sencillos:

    • Para cambios de nombre: Presenta la escritura pública de cambio de nombre o la fotocopia actualizada de tu documento de identidad en formato PDF.
  • Para postgrados: Sube el diploma y el acta de grado (para títulos nacionales) o la resolución de convalidación (para títulos extranjeros) el título debe contar con el código SNIES para el área de la Salud. 

Costo del trámite:

Dado que esta actualización implica la expedición de una nueva tarjeta profesional, el trámite tiene un valor de $59.300 más un costo de envío de $32.700 para un total de $92.000

¡Mantén tu registro profesional completo y actualizado para reflejar tu excelencia y crecimiento continuo!

En Fedopto, te mantenemos siempre actualizado con la normativa que rige nuestra profesión. Contar con un marco legal claro es vital para un ejercicio profesional ético y exitoso.

Aquí te presentamos la base legal que define y protege nuestra labor:

  • Ley 1164 de 2007: Esta ley dicta las disposiciones sobre el Talento Humano en Salud, estableciendo el fundamento para la vigilancia y el control del desempeño profesional. Es la base de nuestro sistema de registro y control. 
  • Decreto 4192 de 2010: Este decreto reglamenta las condiciones para la delegación de funciones públicas en los Colegios Profesionales del área de la salud, como Fedopto. Define el Registro Único Nacional y la Identificación Única del Talento Humano en Salud, elementos clave para tu ejercicio. 
  • Decreto 780 de 2016: Este decreto compila las normativas del sector salud y protección social, sirviendo como un marco de referencia unificado y esencial. 
  • Circular 044 de 2008: Esta circular proporciona directrices adicionales sobre el registro de profesionales de la salud.

Con esta normativa, garantizamos que tu ejercicio profesional esté siempre respaldado y cumpla con los estándares de calidad y legalidad en Colombia.

En Fedopto, valoramos y protegemos tus datos personales. Queremos que te sientas seguro al interactuar con nosotros, por eso te ofrecemos total transparencia sobre nuestras políticas.

    • Política de tratamiento de datos personales: Conoce cómo recopilamos, usamos y protegemos tu información, con los estándares de seguridad y confidencialidad.
    • Autorización Tratamiento de datos personales: Te explicamos de forma clara cómo puedes darnos tu consentimiento para gestionar tus datos de acuerdo con la ley.
    • Decreto 1377 de 2013: Nuestro compromiso con tu privacidad se basa en la normativa legal vigente, incluyendo este decreto que regula el tratamiento de datos personales en Colombia.
  • Políticas de devolución: Consulta los términos y condiciones de nuestras políticas para cualquier trámite o servicio.
  • Estatutos: Encuentra aquí (enlace pdf) las bases que rigen nuestra organización y el ejercicio de nuestras funciones, garantizando un marco de acción claro y legal.

Tu confianza es nuestro activo más valioso. Por eso, nos comprometemos a publicar nuestras políticas.

FEDOPTO en Números

Colegiados
+ 0
Adherentes
+ 0
Congresos
Nacionales
0
Congresos
Internacionales
0
Seccionales
0